Perspectiva en el Urban SKetching

La perspectiva en el Urban Sketching

Tuve la gran suerte de iniciarme en el mundo del Sketching y de la perspectiva en el Urban Sketching con Bruno Mollière, durante un taller intensivo de dibujo urbano en Lyon, (Francia).

Eran clases de dibujo del natural en el ámbito urbano, lo que llaman ahora Urban Sketching. Tres días de dibujo en diferentes lugares de Lyon, diferentes temas, y diferentes técnicas. Esta experiencia fue una revelación y cambió mi vida.

Durante este taller, Bruno Mollière nos enseñó a entender la perspectiva «a su manera»: el ojo engaña, a menudo vemos unas lineas horizontales que suben, cuando en la realidad bajan.

Siempre creemos que dibujar perspectivas es difícil y que nunca lo conseguiremos. Y entoncés nos explicó cómo dibujarlas de una manera fácil, sin esquemas complicados ni teorías rebuscadas, a base de trucos y consejos para encontrar la famosa línea del horizonte y las aristas que estructuran los dibujos.

Trucos y consejos que me resultaron muy útiles, que sigo usando cuando dibujo, así como para explicar la perspectiva a mis alumnos, en los talleres de sketching de unas horas, y  talleres intensivos, en Barcelona y en otras ciudades, en y fuera de España.

Hace unos años, Bruno Mollière decidió plasmar sus conocimientos en un libro que podemos encontrar en las librerías en España, y también de venta online, editado por la Editorial GG.

Si crees que dibujar perspectivas es difícil y que nunca lo conseguirás, este libro  te puede ayudar: La perspectiva en el Urban Sketching, de Bruno Mollière.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La perspectiva en el Urban Sketching, Bruno Mollière.
Editorial GG

La perspectiva en el Urban Sketching

Deja un comentario

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Configuración
Privacidad